jueves, 18 de diciembre de 2014

DISPOSITIVOS SEMICONDUCTORES.


1. Dispositivos Semiconductores Diodos, Transistores y Foto resistencias

2. Dispositivos Semiconductores Semiconductor es un elemento que se comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.

3. Dispositivos Semiconductores Cuando los circuitos electrónicos son sencillos,podemos alimentarlos con corriente alterna.

4. Dispositivos Semiconductores Conforme se hacen más complejos los circuitos electrónicos es necesario utilizar corriente directa, una corriente que sólo circule en una sola dirección, por que su principal objetivo es el manejo de señales.

5. Diodo El dispositivo responsable de convertir la corriente alterna en corriente directa es el Diodo. Diodo: Pequeño dispositivo capaz de hacer que la corriente fluya en un solo sentido.

6. Diodo El diodo moderno es el componente electrónico más empleado en la actualidad. Su construcción interna es muy sencilla, así que es el elemento semiconductor más simple que existe.

7. Diodo N P Se fabrican en su gran mayoría de Silicio.Tienen terminales N y P. Su principal función es rectificar una señal alterna, permitiendo el paso de corriente eléctrica en un solo sentido.

8. Diodo Polarizado En Inversa - + N - + P - + + -

9. Diodo Polarizado En Inversa - + - N P + - + Zona de NO Conducción + -

10. Diodo Polarizado En Directa - - - N P + + + Estado de Conducción - +

11. Buen Funcionamiento de diodo

12. Símbolo de Diodo Rectificador P N Cátodo Ánodo

13. Buen Funcionamiento del Diodo

14. Diodo Rectificador Encapsulado Terminal Terminal Conductor Conductor DIODO Disipadores de calor

15. Símbolo de Diodo Zener P N

16. Diodo LED Es el más popular de todos. Su nombre proviene de las iniciales de las palabras Light Emitter Diode (LED). Su principal función es como INDICADORES LUMINOSOS.

17. Símbolo de Diodo LED

18. Transistores Semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. Tiene básicamente dos funciones: •Deja pasar o corta señales eléctricas a partir de una pequeña señal de mando. •Funciona como un elemento amplificador de señales.

19. Transistor Bipolar o BJT (Bipolar junction Transistor) El transistor bipolar es el más común de los transistores,  y como los diodos, puede ser de germanio o silicio. Es un amplificador de corriente. Consta de tres cristales semiconductores (usualmente de silicio) unidos entre sí. Según como se coloquen los cristales hay dos tipos básicos de transistores bipolares…

20. Transistor Bipolar o BJT (Bipolar Base Colector Junction Transistor) Emisor Transistor NPN En este caso un cristal P está situado entre dos cristales N. Son los más comunes. La flecha en el símbolo del transistor NPN está en la terminal del emisor y apunta en la dirección en la que la corriente convencional circula cuando el dispositivo está en funcionamiento activo. Transistor PNP en este caso un cristal N está situado entre dos cristales P. La flecha en el transistor PNP está en el terminal del emisor y apunta en la dirección en la que la corriente convencional circula cuando el dispositivo está en funcionamiento activo.

21. Transistor de Efecto Campo o FET (Field Effect Transistor) Se basa en el campo eléctrico para controlar la conductividad de uncanal en un material semiconductor. Al contrario de la BJT que es controlada por corriente, éstas son controladas por tensión. D D Drenado (Drain) Fuente (Source) Compuerta (Gate) G La región que existe entre el drenador y la fuente yG que es el camino obligado de los electrones se llama "canal“.La corriente circula S de Drenaje (D) a Fuente S (S). Canal P Canal N

22. MOSFET (Metal Oxide Semiconductor Field Effect Transistor) Consiste en un transistor de efecto de campo basado en la estructura MOS. Algunas ventajas del MOSFET son: •Consumo en modo estático muy bajo. •Tamaño pequeño. •Gran capacidad de integración. •Funcionamiento por tensión. Canal P Canal N

23. Fotorresistencias Componente electrónico cuya resistencia disminuye con el aumento de intensidad de luz incidente. Puede también ser llamado fotorresistor, fotoconductor, célula fotoeléctrica o resistor dependiente de la luz, cuya siglas, LDR, se originan desu nombre en inglés light-dependent resistor. Su cuerpo está formado por una célula o celda y dos patillas. En la siguiente imagen se muestra su símbolo eléctrico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario